Población Rosita Renard de Ñuñoa

Publicado por Comunicaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¿Quién fue Rosita Renard?

Por Catalina Brunetti

Muchos asocian este nombre al lugar donde viven pero, ¿saben realmente quién fue esta mujer? Los que no, ahora lo podrán saber:

Rosa Amelia Renard Artigas, más conocida como Rosita Renard (1984-1949), fue una pianista chilena de reconocimiento mundial.

Desde pequeña demostró el talento que tenía para el piano, por lo que su madre la matriculó en el Conservatorio Nacional de Música en 1902. Luego se ganó una beca para continuar sus estudios en Alemania, donde fue alumna de destacados músicos.

Gracias a su calidad de artista pudo viajar alrededor del mundo para dar conciertos y ser profesora de piano en la Universidad de Chile. Sin embargo, una enfermedad le quitó la vida en el mejor momento de su carrera. Antes de morir, Rosita donó su fortuna personal a la fundación “ Rosita Renard”, protectora de los ancianos.

{ Lea su biografía completa aquí }

Secciones

  • Atención (2)
  • Boletines (1)
  • Columna vertebral (4)
  • Cuentas claras (1)
  • cultura (1)
  • Entrevista (1)
  • Historia social (1)
  • La Rosita se educa (1)
  • Memoria comunal (1)
  • noticias (1)
  • Nuestra gente (2)
  • Organizaciones sociales (2)
  • Videos (1)

Programa de Protección del Patrimonio Familiar

Programa de Protección del Patrimonio Familiar

Amplíe su casa con apoyo del Estado


¿Sabía usted que la ayuda del Estado a las familias de escasos recursos no se limita a la obtención de la vivienda propia?.

Otra novedad de la política habitacional es que apoya a las familias para mejorar o ampliar su casa. Y no sólo eso, también les entrega financiamiento para que mejoren su barrio.

Estamos hablando de agrandar la vivienda en uno o más dormitorios, construir lavadero, estar, comedor, agrandar o construir baño o cocina. También mejorarla en aspectos de seguridad; reparar sus filtraciones o reponer ventanas, puertas, tabiques o cielos. Y si usted vive en un condominio de viviendas sociales podrá obtener, junto a sus vecinos, recursos para mejorar pasillos y techumbres comunes, escaleras, protecciones e iluminación.

El programa ofrece subsidios para mejorar el entorno en materia de seguridad -instalándole buena iluminación o cierros- y además para elevar el estándar de equipamientos y áreas verdes. Esto significa recursos para juegos infantiles o equipamiento deportivo.

Beneficiarios

Pueden acceder los propietarios o asignatarios de una vivienda social, o que tenga el carácter de tal certificado por el SERVIU, construida por el Estado o por el sector privado, adquirida con o sin subsidio habitacional y localizada en zona urbana o rural.
Para Obras de Mejoramiento Entorno requiere ahorro mínimo de 1 UF y tendrá derecho a subsidio de entre 12 y 16 UF. Para Obras de Mejoramiento se precisa ahorro mínimo de 3 UF y el subsidio va de 50 a 65 UF.


(Para mayor información haz click aquí)

No olvide visitar

  • Chile sapiens
  • Foro Ciudadano
  • ICEI
  • Libertades Ciudadanas
  • Radio Juan Gómez Millas
  • Revista Paso de Cebra
  • Sistema Operativo comunicaciones
  • Universidad de Chile

nuestro archivo

  • ▼  2008 (11)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  abril (5)
      • Tangos del ayer: una oportunidad para compartir
      • Sin título
      • Grupo de educación popular
      • Deseaba comentarles que...
      • Atención !
    • ►  febrero (1)
  • ►  2007 (13)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (1)

Programa Libertad de Expresión

Programa Libertad de Expresión
Patrocina "La Voz de la Rosita"

Equipo Comunicaciones Rosita Renard

Representante Legal Junta de Vecinos Nº30 "Rosita Renard" :
Sergio A. Droguett Ponce .

Editor General:
Gustavo González Rodríguez.

Coordinador General:
Nicolás Rojas Inostroza.

Reporteros y redactores:
Javier Bertossi, Catalina Brunetti, Pablo Cádiz, Andrea Cortés, Camilo Espinoza, Francisca
Palma, Gonzalo Pérez, Nicolás Rojas, Nicole Vergara.

Colaboradores:
Adolfo Castillo, Jaime Piña, Corporación Libertades Ciudadanas, Colectivo cultural Chile Sapiens, Individuo diseño, Programa Libertad de Expresión del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.


Población Rosita Renard

Comunicaciones
boletinrositarenard@gmail.com
Ver todo mi perfil

Gracias por su visita!

Free Web Counter
Avenida Pedro de Valdivia Nº 5140, Ñuñoa, Santiago de Chile.
boletinrositarenard@gmail.com